Nuestros servicios
Viviendo y recuperándote
Nuestro programa de rehabilitación es ambulatorio, lo que significa que no necesitas vivir en el centro para recibir tratamiento. Puedes seguir con tu vida cotidiana: trabajar, estudiar, cuidar de tu familia y continuar con tus responsabilidades.
Lo único que tendrás que hacer es asistir a sesiones de tratamiento y grupos de apoyo en horarios establecidos, que están diseñados para ser flexibles y adaptarse a tu agenda personal.
Además, contarás con el apoyo continuo de nuestro equipo de profesionales, quienes estarán disponibles para guiarte y asegurarse de que progreses. Recuerda que estamos aquí para acompañarte en cada paso, y juntos encontraremos el equilibrio entre tu recuperación y tu vida diaria
El costo del servicio en el centro de rehabilitación se ajustará según los ingresos de cada usuario, pudiendo ser gratuito o tener un costo según su situación económica. Atendemos
Compatible con tu vida
Centrado en Tí
Sesiones individuales
Sesiones grupales
Programa de atención ambulatorio intensivo (PAI)
El objetivo de este programa es entregar atención especializada a personas que
presentan consumo problemático de alcohol y/o drogas.
Las atenciones son individuales y grupales en dependencias del policlínico, recibiendo atención por parte de psiquiatra, psicólogos, trabajadores, sociales, terapeuta ocupacional y técnicos en rehabilitación.
El tratamiento es gratuito para personas beneficiarias de FONASA, ya que funciona con convenio de colaboración SENDA MINSAL. Para poder acceder, debes tener 18 o más
años, residir en comunas de la zona sur de Santiago (Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo,
Programa comunitario
Orientado a la promoción, difusión y sensibilización sobre la problemática del consumo de sustancias, a través de actividades realizadas fuera del centro y en conjunto con la comunidad. Su objetivo es generar espacios de prevención y apoyo, fomentando el diálogo y la concienciación en distintos entornos. Además, coordina grupos de autoayuda vinculados a la institución, permitiendo fortalecer los procesos terapéuticos de quienes han finalizado su tratamiento, brindándoles acompañamiento continuo y herramientas para su reinserción social.
Programa Pulmari -
Cristo de la Noche
Iniciativa que lleva la rehabilitación más allá de los muros del centro, ofreciendo acompañamiento terapéutico y espiritual en contextos de alta vulnerabilidad. Inspirado en la misión de Jesús de salir al encuentro de quienes más lo necesitan, Pulmari desarrolla su labor en el espacio conocido como Cristo de la Noche, donde se brinda, contención y talleres a personas que buscan reconstruir su vida.
El programa integra atención médica, psicológica, social y comunitaria, fomentando la esperanza y la reinserción. Su propósito es ser un puente entre la salud y la vida, aportando al bienestar de las personas y al compromiso de la Iglesia con la dignidad y la vida plena de cada ser humano.
